II Conferencia Internacional de Educación Médica para el Siglo XXI

Titulo

124- LA ENSEÑANZA POST-GRADO DE LA FARMACOLOGÍA COMO UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE MEDICAMENTOS

Autores

MSc Idrián García García , DrC Rene Delgado Hernandez

Resumen


La enseñanza de la Farmacología tiene en los planes de estudio de pre-grado la finalidad impartir conocimientos sobre los fármacos utilizados en el tratamiento y la prevención de enfermedades, y sobre aquellos que causan toxicidad en el hombre. Sin embargo, tal conglomerado de información heterogénea no se integra adecuadamente en el diseño e interpretación de los resultados científicos durante la investigación y desarrollo de medicamentos. Es por ello que la SCF auspició el primer curso de post-grado de Farmacología. Se presentan las experiencias y resultados obtenidos durante el curso, en el cual se actualizó, conectó y brindó toda la información científica disponible a médicos especialistas y farmacéuticos, pero también a otros que por su quehacer se vinculan a la Farmacología en cualquiera de sus temáticas afines, incluyendo investigaciones básicas y aplicadas con moléculas bioactivas, enseñanza de la farmacología, entre otras. El curso se dividió en tres bloques de temas: Principios Generales de la Farmacología, Principales Grupos Farmacológicos y Farmacología Aplicada, impartidos por profesores e investigadores de prestigiosas instituciones docentes y científicas del país. Se realizaron evaluaciones continuas (trabajos prácticos, preguntas escritas) y se realizó un examen final, compuesto de preguntas objetivas cortas, un problema farmacocinético y un análisis y resolución de una situación farmacoterapéutica. Los cursantes manifestaron la adquisición de conocimientos para su actividad científica. En general se logró evidenciar la elevada importancia de la Farmacología en la preparación de profesionales de la salud relacionados con la investigación y desarrollo de medicamentos, la docencia y la actividad asistencial.


Texto completo: 124-S21.PDF  |  Diploma.PDF