Titulo
Autores
Resumen
La construcción de curvas de crecimiento para dimensiones antropométricas es un proceso engorroso que hasta ahora, en el país, se ha realizado manualmente. Con el objetivo de automatizar este proceso se realizó una actualización del estado del arte de métodos para ajuste de curvas de crecimiento basados en programas de computación. Se presenta una experiencia realizada con datos de circunferencia de cintura de varones entre 8 y 19 años de edad, residentes en Ciudad de La Habana en el año 1998, donde se aplicaron los métodos adoptados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la elaboración de patrones internacionales de crecimiento. El soporte computacional de dichos métodos se basa en el paquete GAMLSS del proyecto R, software de código abierto y completamente libre.
Palabras clave: R, software libre, curvas de crecimiento, gamlss