- 1.El papel de las Universidades Médicas y de Ciencias de la Salud en la salud de las poblaciones
 
- 2. Tendencias actuales y futuras de la educación Médica
 
- 3. Principios estratégicos para la Educación Médica en el Siglo XXI
 
- 4. Modelos actuales de formación de los profesionales de la salud
 
- 5. La equidad y los procesos de formación en salud
 
- 6. Calidad Universitaria. Sistemas de Evaluación y acreditación en la Educación Médica
 
- 7. Valores éticos en la formación de profesionales de la salud
 
- 8. El postgrado en Salud
 
- 9. La ciencia universitaria en Salud
 
EVENTOS PARALELOS(EP)
- EP-1-Simposio Educación en Farmacología
 - La enseñanza de la Farmacología en el pregrado y el postgrado de las carreras de
 - Ciencias Médicas y Farmacéuticas.
 - Propuestas de adecuaciones a los Programas de formación del pregrado y; postgrado.
 - Medios de enseñanza (videos, multimedia, libros de apoyo a la docencia, otros)
 - Identificación de necesidades de aprendizaje del claustro profesoral
 - Otros aspectos para el perfeccionamiento del proceso docente educativo en farmacología.
 - Nuevas estrategias docentes.
 
Temáticas del simposio farmacología
3. Estrategias educativas para la formación y preservación de valores en: la enseñanza, la investigación y el uso razonado de los medicamentos y los productos naturales.
4. Papel de las Sociedades Científicas en la fármaco-educación.
- EP-2-SOCUSAP 2014
 
- EP-3-Marcos evaluadores de Educación Médica
 
Temáticas 
1-Modelo de evaluación y acreditación universitaria y de carreras
2-Sistema de gestión de la calidad universitaria
3-Proceso de reconocimiento internacional de títulos
4-Experiencias de agencias nacionales, regionales e internacionales de avaluación de la calidad
- EP-4-Simposio de Ética
 

